Neolith transforma Casa Decor 2025 con superficies que desafían los límites del diseño
Además de contar con su espacio propio, la piedra sinterizada de la marca destaca en el evento con su presencia en los espacios Grounding y La forma del agua
Espacio Grounding, por Calzi Paccieri Studio. en Casa Decor 2025.
El Periódico del Azulejo
24 abril 2025 12:12
Neolith, especialista en superficies de piedra sinterizada, amplía su presencia en Casa Decor 2025 con propuestas que reflejan su espíritu innovador y su visión vanguardista del diseño. Más allá de su propio espacio, la firma demuestra su versatilidad y capacidad para integrarse en las propuestas Grounding, de Calzi Paccieri Studio; y La forma del agua, de Zooco Estudio y Geberit.
Además de su presencia a través de product placement, Neolith participa este año en Casa Decor con un espacio propio: Pasaje Hacia el Interior del Alma. Diseñado por el estudio de arquitectura e interiorismo davidedavid, este proyecto toma «el arco como símbolo de transición y, a través de una cuidada combinación de materiales, efectos lumínicos y reflejos, plantea una nueva forma de habitar el hogar, difuminando los límites entre lo físico y lo emocional».
Neolith Artisan, el alma sofisticada de la propuesta de Calzi Paccieri Studio
En Grounding, Calzi Paccieri Studio ha concebido un baño público que trasciende lo convencional. Este espacio “surge como un refugio que nos invita a desacelerar, a respirar con calma y a redescubrir lo esencial. Diseñado como una experiencia sensorial profunda, el espacio es un recordatorio de que el presente, con toda su fuerza y fragilidad, es aquí y ahora”, explican Romina Calzi y Mariana Paccieri.
La encimera, elaborada con Neolith Artisan, uno de los modelos más novedosos de la marca, se convierte en un elemento clave de la composición, aportando un contraste sofisticado con su textura refinada y su acabado artesanal. “Neolith ha elevado la calidad y el diseño del espacio gracias a su proceso de fabricación que le confieren características técnicas superiores a los materiales tradicionales”, afirman las diseñadoras.
Neolith Artisan evoca la esencia de la piedra caliza que revestía las catedrales góticas europeas de los siglos XIV y XV, famosa por sus matices terrosos y gris cálido. Su superficie suave y tonalidad natural transmiten una atmósfera acogedora y reconfortante.
Neolith Shilin, la base del diseño en la propuesta de Geberit por Zooco Estudio
Zooco Estudio ha concebido su espacio La forma del agua como un homenaje al agua, elemento esencial y generador de formas. “El agua, sin forma fija, fluye y se adapta, y en nuestro espacio se expresa a través de composiciones geométricas basadas en círculos, evocando su naturaleza cambiante y orgánica”, explican desde el estudio de arquitectura.
El espacio La forma del agua, por Zooco Estudio, en Casa Decor 2025.
Las paredes líquidas delimitan este espacio y transforman el ambiente, mientras el suelo, revestido con Neolith Shilin, actúa como base sólida y continua que refleja la pureza y la fluidez del concepto. «La piedra sinterizada de Neolith, con su estética sofisticada y sus altas prestaciones técnicas, ha sido clave para crear una superficie resistente, elegante y perfectamente integrada con la idea de un entorno moldeado por el agua y la luz«, declaran.
La textura equilibrada y tonalidad neutra de Neolith Shilin permiten integrarlo armoniosamente en diferentes estilos decorativos, aportando un aire sofisticado y sereno. Además, su resistencia a la humedad y el desgaste garantizan un acabado visualmente atractivo, así como una solución duradera para entornos de alta exigencia. La elección de este modelo subraya la armonía entre diseño y funcionalidad, permitiendo que la esencia del espacio fluya con naturalidad.
«Colaborar con Neolith ha sido fundamental para dar forma a un espacio tan conceptual como técnico. Su material nos ha permitido experimentar con la idea del agua como generador arquitectónico, creando superficies continuas, resistentes y visualmente sugerentes y de aspecto natural. La calidad de Neolith nos ha dado la libertad de diseñar sin límites, manteniendo siempre un compromiso con la sostenibilidad y la innovación», remarcan desde Zooco Estudio.
Hasta el 18 de mayo en el distrito de Chamberí
Ambos espacios pueden contemplarse en el edificio Sagasta, ubicado en el distrito de Chamberí, en Madrid (Calle Sagasta, 33), hasta el próximo domingo 18 de mayo, concretamente en los espacios expositivos número 44 (espacio de Zooco Estudio) y número 50 (espacio de Calzi Paccieri Studio), situados en la tercera planta del edificio.