FORMACIÓN

ATC muestra las salidas profesionales de la cerámica en la Vall d’Uixó

La Asociación Española de Técnicos Cerámicos trasladó sus jornadas formativas al IES Botànic Cavanilles ante los estudiantes de cinco ramas
Raúl Soriano, durante su alocución.
R. D.

La Asociación Española de Técnicos Cerámicos (ATC) tiene en la formación y captación de talento en la industria cerámica dos de sus máximas. Esta semana la Asociación que preside Juan José Montoro se ha desplazado al IES Botànic Cavanilles de la Vall d’Uixó con sus Jornadas de Salidas Profesionales, en la que han mostrado ante decenas de estudiantes los diferentes caminos laborales que ofrece el sector cerámico, cuyo clúster se concentra en la provincia de Castellón, lo que confiere a nuestra provincia como líder en PIB industrial a nivel nacional.

Al evento, que se celebró en el salón de actos, asistieron alumnos de cinco ramas de FP: Carrocería Automóvil; Instalaciones de Telecomunicaciones; Electromecánica de Vehículos Automóviles; Automatización y Robótica Industrial; y Administración y Finanzas.

La presentación corrió a cargo de Montoro y su charla ATC impulsa la formación, en la que recordó el compromiso de la Asociación con atraer más jóvenes a la industria. Posteriormente, la directora consultora de Personaltalent, Vanesa Celades, impartió Prepárate para tu búsqueda de empleo, en la que desgranó los diferentes pasos a seguir para buscar una primera oportunidad laboral tras finalizar los estudios.

Vanesa Celades.

En este sentido, la última Encuesta de Población Activa (EPA) que trimestralmente elabora el Instituto Nacional de Estadística (INE) reveló que en el último trimestre de 2024 Castellón registraba 1.100 parados en búsqueda de su primer empleo, un millar menos que un trimestre antes.

José Joaquín Torres, asesor senior de Secot (Asociación de empresarios senior), captó el interés de los participantes con su ponencia ¿Emprender, por qué no?, poniendo sobre relieve que constituir una empresa puede ser una salida laboral muy interesante en el sector cerámico. También según el INE, la constitución de sociedades va al alza en la provincia de Castellón, siendo 2024 un ejercicio récord en este sentido.

Inteligencia Artificial

Por último, Raúl Soriano, CEO de Symplia, fue el encargado de abordar las diferentes oportunidades que brinda la Inteligencia Artificial (IA) en el futuro profesional, reafirmando el compromiso de ATC y de la cerámica en general con la innovación continua, la digitalización y nuevas herramientas de optimización de procesos.

En este sentido, cabe recordar que el próximo Congreso Internacional del Técnico Cerámico que cada dos años celebra ATC y que en 2025 tendrá lugar del 20 al 21 de noviembre estará especialmente enfocado a la IA.