TECNOLOGÍA Francisco Vigil (Maincer): «En 2025 esperamos un crecimiento sostenido»
La empresa de Onda participará en Cevisama 2025, donde presentará «una línea completa de corte, rodapiés e ingletes, diseñada para optimizar la producción con precisión y eficiencia» 06 febrero 2025 11:35
--Un año más Maincer participará como expositor en Cevisama y abrirá las puertas de sus instalaciones en Onda a sus clientes. ¿Qué resultados esperan en ambos eventos?
--Nuestra participación en Cevisama es siempre una gran oportunidad para reforzar relaciones con nuestros clientes y presentar nuestras últimas novedades. Esperamos una edición muy dinámica, con un alto volumen de visitas y nuevas oportunidades de negocio.
En paralelo, la apertura de nuestras instalaciones en Onda nos permitirá mostrar nuestra tecnología en funcionamiento, ofreciendo a los clientes una experiencia más cercana y práctica. Además, esta apertura nos permite exhibir una mayor variedad de productos, lo que da a nuestros visitantes una visión más completa de nuestras soluciones para la industria cerámica.
--¿Qué novedades presentarán durante la celebración de Cevisama?
--En esta edición de Cevisama, presentaremos una línea completa de corte, rodapiés e ingletes, diseñada para optimizar la producción con precisión y eficiencia. Este sistema está especialmente pensado para almacenistas, revendedores, marmolistas y talleres de mecanización.
La línea de producción está compuesta por: la MCV-400, una máquina de corte disponible en versiones de 1 o 2 cabezales; la MRV-350, diseñada para un acabado perfecto en rodapiés e ingletes; un sistema de transporte y alineación, que conecta ambas máquinas para un flujo de trabajo continuo; y MAC, una mesa apiladora y acumuladora que automatiza el apilado de piezas en carrillos, reduciendo la manipulación manual y aumentando la autonomía del proceso.
Las principales ventajas de esta solución incluyen producción en una sola pasada sin necesidad de manipulación adicional, sincronización automática para optimizar el rendimiento, facilidad de operación sin requerir experiencia previa, alta velocidad y eficiencia comparable a líneas de mayor envergadura. Además, permite la fabricación de peldaños y componentes para escaleras, ampliando así las posibilidades para nuestros clientes.
--¿En qué va a consistir la muestra que van a desarrollar en su sede en Onda?
--Los Maincer Tech Days se celebrarán en nuestra sede de Onda del 17 de febrero al 7 de marzo. Durante este periodo, invitamos a nuestros clientes a conocer de cerca nuestras últimas soluciones y explorar una amplia gama de productos diseñados para optimizar la producción cerámica. El evento se centrará en mostrar cómo nuestras máquinas y sistemas pueden mejorar la eficiencia operativa y reducir la manipulación en los procesos de producción, brindando a los asistentes la oportunidad de ver el potencial de nuestras soluciones en un entorno real de trabajo.
Entre las máquinas que se podrán ver en el certamen se incluyen: MCV (máquina de corte, rodapié e inglete); MRV (mecanizado de rodapiés, peldaños e ingletes; MCE (máquina de corte multidisco); Sequadrum (rectificadora en seco); I-NKFILLER (recarga automática para impresoras digitales); y accesorios para línea de esmaltado.
--¿En qué perfil de cliente y en qué mercados han crecido más en 2024?
--Durante 2024, hemos experimentado un crecimiento significativo en clientes del sector de la cerámica estructural. Además, hemos notado un incremento en la demanda de nuestras soluciones para el corte de cerámica, tanto a nivel nacional como internacional. Los mercados de América Latina, Indonesia y el norte de África han sido clave en este crecimiento, donde nuestras tecnologías han sido muy valoradas por los fabricantes en busca de soluciones precisas para el corte y mecanizado cerámico.
--¿Cuáles han sido los productos más exitosos de su catálogo en el último año?
--Nuestros productos de corte cerámico han vuelto a ocupar un lugar destacado en las ventas del último año, con una gran acogida de nuestras soluciones de fabricación de corte, rodapié e ingletes. Además, el éxito de nuestras líneas de esmaltado y nuestras soluciones de automatización interna ha sido fundamental para optimizar los procesos de producción y mejorar la competitividad de nuestros clientes.
--¿Qué perspectivas generales de ventas contemplan para el año 2025?
--Esperamos un crecimiento sostenido, impulsado por la consolidación de nuestra presencia en mercados estratégicos y la creciente demanda de soluciones automatizadas. A pesar de los desafíos que plantea el contexto global, estamos bien posicionados gracias a nuestra capacidad de adaptación, la innovación constante y el valor añadido que ofrecemos a nuestros clientes. En particular, nos enfocaremos en expandirnos en mercados como América del Norte y fortalecer nuestra presencia en sectores como la cerámica estructural, gracias a nuestra colaboración con Equipceramic.
--Al hilo de lo que comenta. En los últimos meses han rubricado un acuerdo con la empresa Equipceramic. ¿Qué supone esta sinergia para Maincer?
--La colaboración con Equipceramic supondrá un gran paso hacia el fortalecimiento de nuestra oferta en el sector de la cerámica estructural. Esta alianza nos permitirá ofrecer soluciones integrales para el rectificado de ladrillos y bloques, combinando nuestra experiencia en maquinaria de rectificado cerámico, con la especialización de Equipceramic en automatización y termodinámica. Esta sinergia también abrirá nuevas oportunidades de negocio, permitiéndonos expandirnos en mercados clave y continuar nuestra línea de seguir innovando en tecnologías de rectificado en seco.
--Un año más Maincer participará como expositor en Cevisama y abrirá las puertas de sus instalaciones en Onda a sus clientes. ¿Qué resultados esperan en ambos eventos?
--Nuestra participación en Cevisama es siempre una gran oportunidad para reforzar relaciones con nuestros clientes y presentar nuestras últimas novedades. Esperamos una edición muy dinámica, con un alto volumen de visitas y nuevas oportunidades de negocio.
En paralelo, la apertura de nuestras instalaciones en Onda nos permitirá mostrar nuestra tecnología en funcionamiento, ofreciendo a los clientes una experiencia más cercana y práctica. Además, esta apertura nos permite exhibir una mayor variedad de productos, lo que da a nuestros visitantes una visión más completa de nuestras soluciones para la industria cerámica.
--¿Qué novedades presentarán durante la celebración de Cevisama?
--En esta edición de Cevisama, presentaremos una línea completa de corte, rodapiés e ingletes, diseñada para optimizar la producción con precisión y eficiencia. Este sistema está especialmente pensado para almacenistas, revendedores, marmolistas y talleres de mecanización.
La línea de producción está compuesta por: la MCV-400, una máquina de corte disponible en versiones de 1 o 2 cabezales; la MRV-350, diseñada para un acabado perfecto en rodapiés e ingletes; un sistema de transporte y alineación, que conecta ambas máquinas para un flujo de trabajo continuo; y MAC, una mesa apiladora y acumuladora que automatiza el apilado de piezas en carrillos, reduciendo la manipulación manual y aumentando la autonomía del proceso.
Las principales ventajas de esta solución incluyen producción en una sola pasada sin necesidad de manipulación adicional, sincronización automática para optimizar el rendimiento, facilidad de operación sin requerir experiencia previa, alta velocidad y eficiencia comparable a líneas de mayor envergadura. Además, permite la fabricación de peldaños y componentes para escaleras, ampliando así las posibilidades para nuestros clientes.
--¿En qué va a consistir la muestra que van a desarrollar en su sede en Onda?
--Los Maincer Tech Days se celebrarán en nuestra sede de Onda del 17 de febrero al 7 de marzo. Durante este periodo, invitamos a nuestros clientes a conocer de cerca nuestras últimas soluciones y explorar una amplia gama de productos diseñados para optimizar la producción cerámica. El evento se centrará en mostrar cómo nuestras máquinas y sistemas pueden mejorar la eficiencia operativa y reducir la manipulación en los procesos de producción, brindando a los asistentes la oportunidad de ver el potencial de nuestras soluciones en un entorno real de trabajo.
Entre las máquinas que se podrán ver en el certamen se incluyen: MCV (máquina de corte, rodapié e inglete); MRV (mecanizado de rodapiés, peldaños e ingletes; MCE (máquina de corte multidisco); Sequadrum (rectificadora en seco); I-NKFILLER (recarga automática para impresoras digitales); y accesorios para línea de esmaltado.
--¿En qué perfil de cliente y en qué mercados han crecido más en 2024?
--Durante 2024, hemos experimentado un crecimiento significativo en clientes del sector de la cerámica estructural. Además, hemos notado un incremento en la demanda de nuestras soluciones para el corte de cerámica, tanto a nivel nacional como internacional. Los mercados de América Latina, Indonesia y el norte de África han sido clave en este crecimiento, donde nuestras tecnologías han sido muy valoradas por los fabricantes en busca de soluciones precisas para el corte y mecanizado cerámico.
--¿Cuáles han sido los productos más exitosos de su catálogo en el último año?
--Nuestros productos de corte cerámico han vuelto a ocupar un lugar destacado en las ventas del último año, con una gran acogida de nuestras soluciones de fabricación de corte, rodapié e ingletes. Además, el éxito de nuestras líneas de esmaltado y nuestras soluciones de automatización interna ha sido fundamental para optimizar los procesos de producción y mejorar la competitividad de nuestros clientes.
--¿Qué perspectivas generales de ventas contemplan para el año 2025?
--Esperamos un crecimiento sostenido, impulsado por la consolidación de nuestra presencia en mercados estratégicos y la creciente demanda de soluciones automatizadas. A pesar de los desafíos que plantea el contexto global, estamos bien posicionados gracias a nuestra capacidad de adaptación, la innovación constante y el valor añadido que ofrecemos a nuestros clientes. En particular, nos enfocaremos en expandirnos en mercados como América del Norte y fortalecer nuestra presencia en sectores como la cerámica estructural, gracias a nuestra colaboración con Equipceramic.
--Al hilo de lo que comenta. En los últimos meses han rubricado un acuerdo con la empresa Equipceramic. ¿Qué supone esta sinergia para Maincer?
--La colaboración con Equipceramic supondrá un gran paso hacia el fortalecimiento de nuestra oferta en el sector de la cerámica estructural. Esta alianza nos permitirá ofrecer soluciones integrales para el rectificado de ladrillos y bloques, combinando nuestra experiencia en maquinaria de rectificado cerámico, con la especialización de Equipceramic en automatización y termodinámica. Esta sinergia también abrirá nuevas oportunidades de negocio, permitiéndonos expandirnos en mercados clave y continuar nuestra línea de seguir innovando en tecnologías de rectificado en seco.