INDUSTRIA

Los sindicatos acusan a la patronal azulejera de «obstaculizar» el nuevo convenio

Ascer ultima una propuesta a las peticiones de los trabajadores y señala al «significativo» impacto que tendrá la reducción de la jornada laboral
Constitución de la mesa de negociación del convenio de la cerámica, a principios de mes.
Carlos González

La negociación del nuevo convenio de la cerámica ha celebrado este jueves una nueva reunión sin grandes avances, tras la que representantes sindicales acusaron a la patronal Ascer de dedicarse a «no entrar en la negociación, obstaculizarla y dedicarse a criticar» las propuestas de los trabajadores.

Desde los sindicatos añadieron que la representación empresarial utiliza como «excusas» cuestiones como la bajada de las exportaciones, producción y facturación del 2024 respecto del 2023, los recientes incrementos del precio de la energía o los posibles aranceles en uno de sus principales mercados. Asimismo, reivindicaron y mantuvieron la necesidad de sus propuestas, entre las que se encuentra la mejora salarial.

Evaluación de las peticiones sindicales por parte de Ascer

Fuentes de Ascer, por su parte, indicaron que se trasladó en el encuentro que «continúan evaluando las peticiones para poder ultimar una propuesta global que entregarán por escrito». A su vez, aludieron al «significativo impacto» de la intención de reducir la jornada laboral acordada entre el Gobierno y los sindicatos »unilateralmente», decisión que «afecta a la economía de las empresas y a la dinámica de la negociación colectiva», pues creen que se ha »excluido» a una de las partes ante la ausencia de las patronales en el pacto.

»A ello hay que añadir el periodo de incertidumbre que se ha abierto hasta conocer el resultado normativo de la propuesta, si esta llegara a probarse, lo que impide tomar decisiones económicas hasta conocer el desenlace», sostienen desde la patronal.

Al margen, Ascer dio traslado de una propuesta de adaptación del protocolo de prevención del acoso, que ya existe en el convenio, para su estudio por los sindicatos. Ambas partes se volverán a reunir de nuevo los días 10 y 12 de marzo.