Desconectar
Cultura

Las Convivencias Cerámicas de Onda anuncia como invitado a un ceramista de talla mundial

La participación del encuentro, que alcanza su octava edición, supera este año los 100 inscritos

19.06.2024 23:34

En apenas una semana darán comienzo la octava edición de las Convivencias Cerámicas sobre muralismo en Onda previstas del 26 al 30 de junio. Un evento profesional de primer nivel organizado desde el Ayuntamiento de Onda bajo la dirección del ceramista Ángel Igual. El Museo del Taulell Manolo Safont se prepara para recibir a los más de 100 participantes de este evento que se ha convertido en todo un referente dentro del muralismo y la cerámica de aplicación arquitectónica.

El proceso de inscripción ha sido, como viene siendo una tónica general en las últimas ediciones, todo un éxito. Solo en las primeras horas y, antes incluso de haber publicado el programa oficial, se registraron más de 80 inscripciones.

La organización repite su formula exitosa de creación de un mural colectivo de grandes dimensiones junto a un conjunto de actividades paralelas como ponencias, pechakuchas, workshops, cocciones ‘on fire’ y salidas culturales. Cada año las convivencias invitan a un especialista de reconocido prestigio para dirigir el mural. Este año el honor ha recaído en el ceramista egipcio Ossama Mahmoud Emam.

Mahmoud es miembro del consejo de la Academia Internacional de Cerámica (AIC) y representante de esta para África, además de miembro del Sindicato de Artistas Plásticos de Egipto y la Unesco, así como del Sindicato de Diseñadores de Artes Aplicadas.

Una trayectoria sobresaliente

Nacido en El Cairo, Egipto, en 1974, Ossama Emam se inició en un curso de cerámica en el departamento de la Facultad de Artes Aplicadas de la Universidad Helawn, El Cairo en 1993.Se graduó en 1998 y ahora trabaja en su propio estudio en Elfostat, una zona famosa en Egipto para el arte y la artesanía cerámica.

Hasta la fecha, Emam ha participado en más de 70 eventos internacionales de cerámica en Egipto, Italia, Grecia, América, Corea del Sur, China, Cuba, España, Portugal, Rumanía, Dinamarca y Turquía.

La Academia Egipcia de las Artes en Roma otorgó a Emam el Premio Estatal Egipcio de Creatividad Artística en 2004 y ha obtenido numerosos premios locales e internacionales a lo largo de su carrera entre ellos el Premio del Jurado en la 4a Bienal Internacional de Cerámica de El Cairo, el 1er Premio de Cerámica en el 14 y el XVIII Salón de la Juventud en El Cairo, el Segundo premio de cerámica en Ente Cerámica en Faenza, Italia, y una mención de honor en la 4ta Bienal Mundial de Cerámica (CEBIKO) en Icheon, Corea del Sur.

Su trabajo se encuentra en numerosas colecciones formales que incluyen El Museo Egipcio de Arte Moderno, El Cairo; el Museo de Cerámica de Perdasdifogo, Cerdeña, Italia; el Museo de Cerámica de San Diego, República Dominicana; y el Museo Zibo de Cerámica, China.

Temas relacionados