La ciudad de València contará a medio plazo con un nuevo icono arquitectónico. El proyecto del recinto del Roig Arena continúa su construcción y, a falta de poco más de un año para su inauguración, las obras se centran ahora en la cubierta y la fachada del recinto, que «contará una piel cerámica integrada por más de 9.000 piezas», han anticipado los responsables del proyecto.
El estudio Erre Arquitectura informa de que, tras el «hito» que supuso el izado de las ocho cerchas de la cubierta, actualmente se está trabajando para que estos dos elementos, cubierta y fachada, generen un recinto «totalmente hermético con el que ofrecer la mejor experiencia tanto visual como acústica a los espectadores de los distintos eventos que tendrán lugar los 365 días del año».
Y es que una de las características diferenciadoras del diseño del pabellón es la «presencia de espacios exteriores que permitan disfrutar del clima y ambiente mediterráneo que ofrece la ciudad de València», explican.
En este sentido, se sigue trabajando en la construcción de las terrazas que envolverán al recinto cubierto, espacios que ofrecerán a visitantes y espectadores «la posibilidad de disfrutar del edificio y sus servicios en cualquier momento del año».
Estos espacios exteriores están suponiendo un proceso de ejecución «laborioso y complejo que mediante un sistema de postensado permitirá crear una estructura de hormigón que alcanzará los 25 metros de longitud».
Además, se está comenzando a ejecutar ya la estructura que permitirá sostener la fachada del recinto: una piel cerámica conformada por más de 9.000 piezas y cuya ejecución y avances «se irán desvelando a lo largo de los próximos meses», anticipan los arquitectos.