Desconectar
Industria

«Con iMesPyme hemos conseguido tener información de todos los puntos estratégicos de nuestra zona de producción»

Miguel Albalat, jefe de Administración de Cerámica Ribesalbes, hace balance del primer año de trabajo junto a IT.Backing y su solución para la digitalización de procesos productivos

19.02.2025 10:00

En un entorno desafiante como el actual, las empresas del sector cerámico han visto en la digitalización una vía esencial para optimizar sus recursos. En este sentido, la herramienta iMesPyme, de IT.Backing, está marcando la diferencia.

iMesPyme es un sistema de digitalización de procesos productivos que permite concentrar toda la información del área de fabricación en una única plataforma. Desde su lanzamiento en 2019, iMesPyme está presente en el día a día de distintas fábricas azulejeras y también de otros sectores. Como expertos en soluciones IT para la gestión de empresas, IT.Backing aunó sus más de 20 años de experiencia junto a fabricantes cerámicos con la tecnología innovadora de la industria 4.0 para diseñar esta herramienta que permite registrar datos en tiempo real y transformarlos en información útil para analizar y mejorar la eficiencia operativa.

Una de las implantaciones más recientes es la de Cerámica Ribesalbes, que ya ha podido comprobar los beneficios tras sus primeros 365 días de uso. “Desde la llegada de iMesPyme hemos conseguido tener un mayor control sobre toda la producción”, comenta Miguel Albalat, jefe de Administración de la compañía.

Cerámica Ribesalbes: Tradición y tecnología

Con más de 30 años de experiencia en la fabricación de azulejos y pavimentos cerámicos, Cerámica Ribesalbes es un ejemplo de la fusión entre tecnología y tradición artesanal. Con un catálogo destacado por la personalidad y singularidad de sus colecciones, esta empresa apuesta por el diseño y la tecnología para crear productos de altas prestaciones técnicas manteniendo el estilo artesanal y adaptándose, al mismo tiempo, a las tendencias del interiorismo actual.

En esta búsqueda de la excelencia, quisieron dar un salto en su gestión operativa. Necesitaban una solución que les permitiese incrementar la productividad de las líneas, mejorar el control de calidad y disponer de datos reales para analizar el rendimiento, identificar oportunidades de mejora y definir estrategias orientadas a una optimización continua. Desde la compañía, confirman que gracias a IT.Backing consiguieron encontrarla: “Con iMesPyme hemos conseguido tener información de todos los puntos estratégicos de nuestra zona de producción. Esto nos ha permitido observar y cuantificar las mermas de todas nuestras secciones, reduciéndolas a lo más mínimo”.

La automatización también ha jugado un papel clave. “Con esta herramienta hemos conseguido digitalizar y automatizar muchas de las tareas para mejorar la gestión del trabajo. Además, con toda la información que nos proporciona, les facilita mucho el trabajo diario a los trabajadores, ya que durante todo el proceso de producción tienen la información que se requiere en cada punto”, afirma Albalat.

Tras sensorizar las prensas, esmaltadora, hornos y clasificación, IT.Backing instaló dispositivos con un panel táctil que, además de mostrar en tiempo real la actividad de la planta, permite que los operarios también puedan interactuar para añadir datos manualmente. De esta forma, se están consiguiendo eliminar las anotaciones en papel para mejorar la inmediatez y precisión en el registro de datos. “La sincronización con nuestro sistema informático nos ha hecho reducir los errores y ser más rápidos en todas nuestras acciones, ya que simplifica mucho el trabajo. Además, la propia herramienta permite que se puedan prevenir errores y si los hay también ayuda a solucionarlos”, añaden desde la firma castellonense.

Un futuro digital para la cerámica

Desde IT.Backing reseñan que ”la industria cerámica se enfrenta al reto de adaptarse a un entorno cada vez más complejo y competitivo. Soluciones como iMesPyme demuestran que la tecnología es un aliado indispensable para transformar los procesos productivos, mejorando tanto la eficiencia como la sostenibilidad. Cerámica Ribesalbes, de hecho, es un claro ejemplo de cómo la digitalización puede ser clave para mantener la tradición, innovar y crecer en el mercado global”.