Desconectar
Industria

El puerto de Castellón da un nuevo paso en su desarrollo logístico

El buque Seasurfer inaugura el nuevo muelle de granel líquido de PortCastelló

03.04.2025 17:09

El puerto de Castellón ha vivido este jueves un «hito clave en su desarrollo logístico e industrial con la inauguración del nuevo muelle de granel líquido en la dársena sur», gracias a la primera operativa protagonizada por el buque Seasurfer.

Con 180 metros de eslora, el Seasurfer se convierte en el primer barco en atracar en esta nueva infraestructura, diseñada para acoger embarcaciones de hasta 210 metros de eslora y 45.000 toneladas de peso muerto. La operativa se ha realizado en la terminal gestionada por la empresa UBE Corporation Europe, una vez obtenida la autorización de la Autoridad Portuaria de Castellón para la recepción, almacenamiento, transformación y expedición de mercancías.

El nuevo muelle permitirá impulsar el tráfico de granel líquido, que actualmente representa el 56% del tráfico total del puerto, consolidando así a PortCastelló como un nodo estratégico en el transporte marítimo de productos químicos y petroquímicos.

Esta infraestructura forma parte de las actuaciones estratégicas de la Autoridad Portuaria de Castellón para dotar de mayor capacidad operativa a la dársena sur y mejorar la competitividad del enclave portuario. Su construcción ha supuesto una inversión de 4 millones de euros.

$!Gustavo Montañez, jefe de división de Operaciones Portuarias de la APV; Juan Salvador Martínez, jefe de ingeniería de proyectos; Antonio Velasco, jefe de área de Explotación de la APC; José Luis Pujol Sánchez, director técnico de proyectos de UBE; Rubén Ibáñez, presidente de la APC; Manuel J. García, director de la APC; Tatiana Monfort, jefa de Departamento de la APC y David Gual Pérez, jefe de terminal y unidades portuarias de UBE.

El presidente de la Autoridad Portuaria de Castellón, Rubén Ibáñez, ha señalado que “este nuevo muelle es un paso adelante en la especialización y eficiencia del puerto de Castellón”. Ha añadido que “responde a la demanda de las empresas que operan en nuestro entorno y refuerza la apuesta por la sostenibilidad y la modernización de nuestras instalaciones”.

La inauguración del nuevo muelle y la operativa llevada a cabo por UBE supone el primer paso para optimizar la operativa, atraer más tráfico por las características técnicas y generar nuevas oportunidades logísticas para el tejido industrial de Castellón y su entorno.