Desconectar
Industria

Óscar Puente fija para 2027 la conexión de Castellón, Valencia y Alicante con un AVE regional

El ministro señala que el año que viene arrancará la segunda fase del cambio de ancho entre Tarragona y la capital de la Plana

Hace 7 horas

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha anunciado este viernes en el acto organizado por Mediterráneo, con el apoyo de Simetría y la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV), la puesta en marcha en el 2027 de un servicio de AVE regional valenciano, que unirá Castellón, Valencia y Alicante, las tres provincias de la autonomía.

Según ha detallado, su departamento impulsa obras en diferentes tramos para poder activar esta conexión, que unirá en ancho estándar las ciudades de Castelló, València, Alicante y Elx, impulsando la movilidad entre todas ellas y reduciendo sustancialmente los tiempos de viaje.

El ministro ha detallado además que será posible, con este servicio, la parada en las ciudades de Xàtiva, Villena, Orihuela o Sagunt, »vertebrando a toda la Comunitat Valenciana con la alta velocidad». «Este tren se va a convertir en un auténtico Cercanías de alta velocidad y va a dinamizar enormemente el territorio», ha destacado Puente.

Dicho hito, no obstante, será posible tras completar actuaciones como la implantación de la doble vía de ancho mixto entre Castelló y València, prevista para este mismo año, así como otras intervenciones en la Encina o Alicante.

22% más de inversión ejecutada

Más allá, en su intervención el titular de Transportes ha repasado las inversiones del Gobierno en la provincia de Castellón, destacando el 22% de incremento en el gasto en infraestructuras ejecutado, hasta alcanzar los 140 millones de euros, o el repunte del 21% en las adjudicaciones, hasta los 122 millones de euros. El ferrocarril resulta sin duda el gran protagonista, ya que copa tres de cada cuatro euros invertidos en la provincia.

En detalle, el corredor mediterráneo aparece como una de las apuestas del Ejecutivo de Pedro Sánchez. Durante el 2024 se invirtieron en global 1.306 millones de euros. En el horizonte está la finalización este año del tramo Castelló-València-Almussafes, mientras que para el 2027 se prevé terminar el Vila-seca (Tarragona)-Castelló.

Uno de las metas más relevantes de estos trabajos será el cambio de ancho en el tramo Tarragona-Castellón, la «actuación más ambiciosa del Corredor» . La fase 1 de las obras, como ha explicado Puente, se encuentra en ejecución, centrada en vía, la energía y las instalaciones. La segunda fase dará inicio en el 2026 y comportará el «corte total durante seis meses». De esta forma será «la primera vez en la historia que se cambie el ancho en un tramo de la red ferroviaria de interés general».

Nuevo acceso ferroviario sur al puerto de Castellón

Otra de las infraestructuras en desarrollo centrales para la provincia es el nuevo acceso ferroviario sur al puerto de Castellón. El ministro apuntó que el tramo 1 se completará este mismo año, mientras que el tramo 2 finalizará las obras entre 2026 y 2027. Actualmente ya se ha ejecutado una inversión de 92 millones de euros, aunque el total asciende a 335,5 millones.

En el acceso sur se enmarca también la estación intermodal, cuya adjudicación de las obras se ha producido esta misma semana, como recogió este diario, con la vista puesta en finalizarla en 2026. De esta forma, se generará una alternativa de transporte «mucho más competitiva y sostenible».