Desconectar
Industria

Pedro Sánchez anuncia la movilización de 1.300 millones para construir viviendas más «rápido»

El PERTE de la vivienda estará ubicado en Valencia y aspira a lograr que se construyan hasta 20.000 casas de forma industrializada al año

24.04.2025 22:39

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este jueves que el nuevo PERTE de la vivienda movilizará durante los próximos diez años 1.300 millones de euros públicos, que irán destinados a lograr avances en el sector de la construcción industrializada. Este proyecto estratégico para la recuperación y transformación económica, que fue avanzado ya el pasado 13 de enero, tendrá su sede en Valencia y pretende que la constricción de viviendas sea más rápida y asequibles.

El objetivo del PERTE es que el sector de la construcción logre poner en el mercado 15.000 viviendas al año de forma industrializadas al año en el corto y medio plazo y hasta 20.000 una vez culmine este proyecto estratégico. Isabel Rodríguez, ministra de Vivienda, en la presentación, añadió sobre el nuevo PERTE va a permitir «mejorar condiciones laborales 1,4 millones de trabajadores, abrir las puertas a los jóvenes, generar empleo en todos los territorios y a conseguir avanzar en la incorporación de más mujeres al sector que hoy en día solo representan el 11%». «Es una apuesta estratégica al servicio del derecho a la vivienda, una palanca de crecimiento económico y cohesión territorial», añadió.

El primer objetivo del PERTE es aumentar la capacidad productiva del sector promotor y constructor, que hoy en día solo pone en el mercado alrededor de 100.000 viviendas al año. «Vamos a impulsar la producción industrial de vivienda, apoyando la financiación de iniciativas industriales, contribuyendo a la creación de una demanda estable y creando un entorno regulatorio que fomente que las grandes empresas españolas apuesten por esta tecnología. Vamos a apoyar el crecimiento de escala de las pequeñas y medianas empresas que apuesten por la industrialización, financiando el desarrollo de nuevas soluciones industriales», explicó Sánchez, durante su intervención en la feria Rebuild.

El segundo reto es mejorar la eficiencia y sostenibilidad de la construcción industrializada, que permite reducir los tiempos de edificación entre un 20% y 60%. Por último, el tercer objetivo es «dignificar más el empleo en la construcción y hacerlo atractivo», especialmente después del éxodo que sufrió el sector tras el estallido de la burbuja inmobiliaria de 2007 que destruyó la mayor parte del tejido productivo. En la actualidad, la mano de obra es escasa y los trabajadores están cerca de la jubilación. Con el PERTE se pretende dotar de mayor atractivo al trabajo en la obra, que en el caso de la industrializada se desarrolla más en fábrica que in situ, permitiendo también la atracción de empleo femenino.

El nuevo PERTE, ubicado en Valencia

Aunque Pedro Sánchez ha señalado que ningún PERTE ha tenido una ubicación concreta para mejorar la cohesión territorial, ha anunciado que este proyecto enfocado en vivienda sí. «La ciudad de Valencia va a ser la principal protagonista de este impulso a la industrialización. Es ahí donde vamos a establecer un espacio destinado a ubicar iniciativas industriales que podrán beneficiarse de suelo y/o financiación pública, que entre otros aspectos permitirá el intercambio de conocimiento. Esta ciudad de la industrialización se va a ubicar en la zona de actividades logísticas del Puerto de Valencia, en unos terrenos propiedad de la entidad estatal de suelo Sepes, contribuyendo a potenciar una de las áreas más afectadas por la DANA y una tierra que necesita vivienda», ha concluido el presidente del Ejecutivo.