Desconectar
ES ACTUALIDAD
Industria

Atitlan entra en nuevo negocio con una compra en Alicante

La corporación liderada por Roberto Centeno y Aritza Rodero se alía con la familia Guillén Chico para ser el nuevo «socio de referencia» del grupo Gaviota

17.02.2025 07:09

Atitlan prosigue con su expansión en la Comunitat Valenciana. La corporación inversora liderada por Roberto Centeno y Aritza Rodero ha alcanzado un principio de acuerdo para aliarse con la familia Guillén Chico y convertirse así en su «socio de referencia» dentro del grupo Gaviota, una compañía con sede en el municipio alicantino de Sax y referente nacional en la fabricación de toldos, accesorios de persiana, ventana, pérgolas o cerramientos.

En concreto, según ha podido conocer Levante-EMV, de la misma empresa editorial que El Periódico del Azulejo, una vez se cierre la operación -la previsión es que se formalice a lo largo de este primer trimestre de 2025-, Atitlan tendrá junto a la familia Guillén un control conjunto del fabricante después de que se haya «facilitado la salida del anterior socio de referencia y de un número minoritario de accionistas individuales».

Aunque desde hace más de dos décadas el socio de referencia de Gaviota era el family office francés Edify, en el verano de 2023 la firma recurrió a BBVA para su asesoramiento en la búsqueda de un nuevo socio, una situación que se ha consumado finalmente con la entrada de Atitlan en el accionariado de la compañía. Eso sí, las cifras de la operación no han trascendido.

En cuanto a su encaje, la alianza con la corporación de Centeno y Rodero -que ha invertido en su trayectoria ya más de 1.700 millones de euros y gestiona activos por valor de más de 1.000 millones- tiene como fin que la empresa, liderada por Francis Guillén como consejero delegado y copropietario, «afronte una nueva etapa de crecimiento y consolidación con el apoyo» de Atitlan.

Por su parte, el objetivo de la corporación inversora -que en los últimos años ha realizado entradas en la Comunidad Valenciana en sectores como el agrícola, la logística, el inmobiliario o el transporte, entre otros- es «continuar apoyando al equipo gestor en el crecimiento, desarrollo y consolidación de este proyecto de éxito».Expansión internacional Sin ir más lejos, la firma fundada en 1967 -originalmente con el nombre de Forjas del Vinalopó- y dirigida hoy por la segunda generación de los Guillén Chico, ha consolidado en los últimos años su expansión internacional.

Gracias a ello, ha logrado que sus ventas se lleven a cabo en 90 países, contando para ello con más de 1.300 personas entre sus empresas participadas y logrando superar durante el pasado ejercicio los 260 millones de facturación. De ellos, más de la mitad proceden de su negocio fuera de España. Con este contexto, sumado a su apuesta por nuevos productos y mercados, ha permitido a la compañía triplicar el tamaño que tenía en 2021.