Desconectar
Colocación y Reformas

Los espacios al aire libre y wellness en los hoteles, un factor diferenciador cada vez más en boga / Piscina Barcelona and Construmat highlight the value of outdoor areas in hotels

Más de una centenar de profesionales participan en Madrid en el monográfico Re-evolucionando el diseño hotelero desde el outdoor y el wellness, organizado por las ferias Piscina Barcelona y Construmat / More than 100 professionals participate in Madrid in the monograph Re-evolving hotel design from the outdoors and well-being

28.10.2024 08:26

Arquitectos, paisajistas, constructores y empresarios compartieron con 143 profesionales del sector su visión durante la jornada Re-evolucionando el diseño hotelero desde el outdoor y el wellness, que se celebró en el Roca Gallery de Madrid, con la organización de las ferias Piscina Barcelona y Construmat. El monográfico reunió a expertos internacionales para debatir sobre el impacto del diseño de los espacios exteriores y de bienestar en la industria hotelera.

Las zonas al aire libre y dedicadas al wellness en los hoteles están experimentando una transformación significativa. Anteriormente, eran un servicio opcional que algunos establecimientos ofrecían, pero hoy se han convertido en una parte imprescindible de la experiencia hotelera, influyendo directamente en la decisión de compra de los clientes. Este factor diferenciador es tan relevante que requiere un conocimiento especializado y la colaboración entre expertos de diversos ámbitos para satisfacer las altas expectativas de los clientes.

Para abordar la evolución del diseño de estas estructuras, Piscina Barcelona y Construmat convocaron a profesionales con experiencia en proyectos hoteleros ubicados en destinos de bienestar de primer orden, como República Dominicana, Bahamas, Europa, Medio Oriente, Latinoamérica y México.

El diseño al servicio del bienestar

Según los expertos, para que un espacio al aire libre sea funcional y sostenible, “es necesario que todos los profesionales implicados -desde arquitectos y constructores hasta técnicos de mantenimiento- trabajen de forma colaborativa desde la fase de conceptualización“. El objetivo es “garantizar la máxima sostenibilidad y la integración del área outdoor en su entorno natural y cultural, sin perder de vista las demandas del cliente“.

En este contexto, Diego Gronda, arquitecto con una larga experiencia en proyecto de hospitality en las mayores cadenas hoteleras en todo el mundo, como Grand & Park Hyatt Hotels, Mandarin Oriental o Starwood Hotels & Resorts Worldwide, comentó que a la hora de dar comienzo a un proyecto “es imprescindible conocer el perfil de quien usará las instalaciones para crear una experiencia a través de la estructura”.

En esta misma línea, David Cámara subrayó la importancia de “tener una visión holística y transversal de un nuevo concepto de hotel, pensado para que el cliente viva una experiencia de bienestar global”.

Por su parte, la cofundadora de Ancestral Handmade Hotels, una cadena de hotel-boutique con presencia en el Caribe, Ana Ramírez, propuso “diseñar proyectos disruptivos que conecten el hombre con la naturaleza y con la cultura del entorno” porque solo este vínculo puede generar experiencias regenerativas relacionadas con la salud personal y ambiental. “El bienestar” -afirmó- “no puede ser solo un lujo para pocos, sino un derecho fundamental que trasforme nuestra manera de diseñar y vivir”.

Los ponentes destacaron, asimismo, que hay que analizar factores clave, como el entorno y sus características climáticas, para maximizar los beneficios naturales que incrementarán la sostenibilidad del diseño. Richard Wiese, presidente de Turquesa Mobiliario y Diseño de la República Dominicana, añadió que otro tema primordial es “elegir los materiales correctos para evitar que la inversión en una estructura outdoor venga contaminada por el posterior gasto en mantenimiento”. Así, recomienda que los proyectos se realicen con “productos especialmente fabricados para el outdoor, con unos niveles de calidad y resistencia superiores para garantizar una mayor duración” y que, además, se debe entregar al gestor de la instalación “una memoria de materiales y cómo tratarlos para lograr los mejores resultados a largo plazo en cuanto a eficiencia y confort”.

El acto contó también con la intervención de otros destacados profesionales como Jorge Arditti, presidente de la Región México y Latam del estudio Arditti + RDT Architects; Andrea Trujillo, directora de proyectos en GVA Arquitectos, y Kalinka Mikel, arquitecta de Kalinka Mike, también de Méxicol; Aime Rivero, directora de Design & Construction en RTRO; Liza Ortega, arquitecta en Ortega Arquitectos (República Dominicana); Sergio Ezlo, CEO de Ezlo Architects (Bahamas); Lubna Alayeli, arquitecta en LAS Interiores.

Innovaciones en Piscina Barcelona

El diseño arquitectónico y el paisajismo alrededor de una piscina juegan un papel clave en la creación de un espacio al aire libre donde se potencian tanto la funcionalidad como el disfrute. Esto refuerza el valor del outdoor como un entorno que invita al relax y a la conexión con la naturaleza, convirtiendo la piscina en un punto central para el descanso y la interacción social.

En este contexto, Piscina Barcelona, que se celebrará del 27 al 30 de noviembre de 2025 en el recinto Gran Via de Fira de Barcelona, incluirá Outdoor Living y Wellness Experience, un área de más de 1.000 metros cuadrados dedicada al paisajismo y decoración de las zonas exteriores y a la reproducción de un centro de bienestar en pleno funcionamiento, con una piscina activa y las novedades en equipamiento para las diferentes estancias de este tipo de establecimientos.

Asimismo, con la oferta de más de 360 expositores, el 68% internacionales de 30 países, el salón presentará productos, accesorios y novedades tecnológicas para piscinas de uso residencial y público, así como instalaciones relacionadas con el bienestar, el spa, el fitness y la decoración de exteriores. Organizado por Fira de Barcelona con el apoyo de ASOFAP, será también el escenario de la entrega de los Premios Piscina & Wellness Barcelona; los Premios Wellness Experience, y los galardones del Concurso Internacional de Arquitectura para Estudiantes.

Construmat regresa en el mes de mayo

Construmat, en su próxima edición, que tendrá lugar del 20 al 22 de mayo 2025 en el recinto de Gran Via de Fira de Barcelona, renovará su apuesta por la construcción sostenible y eficiente, mostrando las últimas novedades del sector. Los materiales, herramientas y técnicas de construcción para los ambientes outdoor también estarán representadas ya que comparten con estos proyectos el objetivo de crear espacios funcionales y atractivos, que fomentan la conexión con la naturaleza y mejoran la calidad de vida de sus usuarios.

Asimismo, reforzará su vertiente de conocimiento potenciando la internacionalidad de su congreso Sustainable Building Congress que abordará la construcción de vivienda social, el impacto de la IA en el sector, o la importancia de los materiales y diseño de espacios saludables, como temáticas destacadas.

The Fira de Barcelona trade fairs, Piscina Barcelona and Construmat, in collaboration with the Spanish Association of Landscapers, are organizing a professional day in Madrid on October 16th to address the growing importance of outdoor spaces and wellness areas in the hotel sector. National and international experts will reveal new trends in their design, based on sustainability and integration into their surroundings.

Outdoor and wellness areas are gaining importance in hotel facilities and can make a competitive difference, especially if designed under criteria of sustainability and integration with the local environment and culture. The event, titled “Re-evolving Hotel Design from Outdoor and Wellness,” will be held next Wednesday, October 16th, at the Roca Gallery in Madrid, exploring the latest innovations and new approaches to this key element in hotels and other architectural facilities.

Professionals from various countries will gather to exchange ideas on how to integrate these areas into hotel design, creating deeper connections with the local ecosystem. Among the most prominent participants are influential figures such as Jorge Arditti, president of the Mexico and Latam Region of the Arditti + RDT Architects studio, as well as renowned designers, landscapers, and architects with experience in hotel projects in destinations such as Mexico, the Dominican Republic, the Bahamas, Europe, and the Middle East.

Among them are Andrea Trujillo, project director at GVA Arquitectos; Kalinka Mikel, architect at Kalinka Mikel; Aime Rivero, director of Design & Construction at RTRO. Experts from the Caribbean, such as Liza Ortega, architect at Ortega Arquitectos; Richard Wiese, president of Turquesa Mobiliario y Diseño, and Sergio Ezlo, CEO of Ezlo Architects, will also participate, discussing luxury hotel design in tourist destinations.

From Miami, Ana Ramírez, co-founder of Ancestral Handmade Hotels; from Spain, Lubna Alayeli, architect at LAS Interiores, and Diego Gronda, founder of GRONDA, will share their experience in high-level projects for Starwood Hotels & Resorts Worldwide, Hyatt Hotels, or Mandarin Oriental, among other establishments and hotel chains. The expert in the Contract channel, David Cámara, director of UNEX Asociación Empresarial del Habitat and its Internationalization, will also participate.

The day, which is part of the Business Meetings program organized by Piscina Barcelona and Construmat, aims to create a space for knowledge exchange and the promotion of business opportunities. These periodic meetings aim to foster dialogue around innovation in the design and construction sector, highlighting the role of wellness and sustainability as pillars of the future of hotel design.

Piscina Barcelona: Pool, Wellness, and Outdoor

Organized by Fira de Barcelona in collaboration with the Spanish industry association ASOFAP, Piscina Barcelona will be held from November 17th to 20th, 2025, at the Gran Via venue, with the expectation of surpassing the figures of 2023, when a total of 367 exhibitors from 30 countries participated, achieving a record of internationality with 68% foreign firms.

The fair will showcase the entire value chain of the pool product for residential and public use, as well as installations, equipment, and accessories related to outdoor, wellness, spa, and fitness. It will include various knowledge activities and a large exhibition space that will bring together the ‘outdoor’ sector offer and a fully functioning wellness center.

Construmat, the Construction trade fair

Construmat is the leading construction sector fair in Spain and a reference in southern Europe and the Mediterranean. In its next edition, which will take place from May 20th to 22nd, 2025, at the Gran Via venue of Fira de Barcelona, the event will showcase the latest materials, tools, techniques, and services for more sustainable and efficient construction.

It will also strengthen its knowledge aspect by enhancing the internationality of its Sustainable Building Congress, which will address social housing construction, the impact of AI in the sector, or the importance of materials and the design of healthy spaces as key themes.